viernes, 19 de junio de 2015

Los clásicos nunca mueren: la manicura francesa



Hay diseños que nunca desaparecerán porque han triunfado siempre y lo seguirán haciendo. La manicura francesa sigue llevándose en 2015 pero con un toque distinto. Atrévete a modernizar el diseño utilizando esmaltes de colores.




Tips Nail Art


Y acordate, en 2015, ¡color!


Estilos de uñas 2015

Estos son los estilos del momento:


Uñas Flúor

Te atreves con las uñas flúor? Este tipo de manicura es perfecta para el verano, pero también para una ocasión especial como una fiesta nocturna.
Las uñas de colores se llevan en 2015

"Manchitas en las uñas"


Las antiestéticas manchitas blancas que aparecen en las uñas se denominan leuconiquia. Es poco lo que sabemos sobre ellas y varias las leyendas urbanas que las rodean. Algunos dicen que se relacionan con la falta de calcio y, los más fantasiosos, las atribuyen a que salen cada vez que se dice una mentira. Pero nada de esto es verdad.
"Las causas son los traumatismos y la presencia de hongos. En algunas oportunidades pueden aparecer como manifestación de enfermedades sistémicas", revela la dermatóloga Mónica Recarte, profesora titular de la cátedra de dermatología de la Universidad Abierta Interamericana de Rosario.
Morderse las cutículas o cortarlas demasiado, comerse las uñas en exceso, acudir a las manicuras agresivas, hacer manualidades, golpear con fuerza el teclado de la computadora, toquetearse mucho las uñas o darles golpecitos contra la mesa son algunas de las prácticas que pueden provocarlas.

Por qué aparecen
Surgen como consecuencia de un proceso inflamatorio o por un golpe mínimo en la matriz. La uña crece un milímetro cada diez días, así que cuando vemos la mancha en mitad de la superficie significa que la lesión se produjo dos o tres meses atrás.
"El color blanco es producido por una alteración química en la composición. Puede comprometer a una uña en forma parcial o total, en un sólo dedo o en varios, en las manos o en los pies. Esto dependerá de las causas que las originan", explica el doctor Miguel Allevato, presidente de la Sociedad Argentina de Dermatología.
Suelen darse en forma de punto, línea o nube. Las lineales habitualmente son traumáticas o aparecen por intoxicaciones, por comidas, por medicamentos y hasta por el estrés. Las que son en forma de "nubecitas" pueden surgir por la presencia de hongos o por enfermedades de la piel como, por ejemplo, la psoriasis.
"Son inofensivas y se van a medida que la uña crece. Pero aquellas originadas por hongos no se curan solas, por lo cual se debe consultar a un médico dermatólogo para que indique el tratamiento oportuno", agrega Recarte.

¿Se pueden generar por el exceso de manicura?
"Demasiada manicura puede alterar la matriz, sobretodo cuando se toquetea mucho la cutícula. También es importante destacar que el uso excesivo de quitaesmalte puede dañar la uña", explica Allevato.
Además, según la dermatóloga Recarte, "el uso de esmaltes de mala calidad, nacarados o de colores que se preparan con pigmentos industriales puede provocar la separación de las láminas de la uña y hacer que éstas se resquebrajen, pero no provocarán las manchas. En cambio, la onicofagia (comerse las uñas) genera un traumatismo constante y éste si puede determinar la aparición de las lesiones blancas".

La clave: el cuidado
Si bien no hay soluciones mágicas ni remedios para terminar con este problema estético, para tener uñas fuertes y sanas los especialistas consultados recomiendan mantener una correcta higiene e hidratación de la zona, evitar los limados agresivos o el uso de cepillos o jabones muy fuertes para limpiarlas y utilizar siempre una capa de esmalte protector antes de pintarlas.
"Evitar golpear las uñas es una buena acción para cuidarlas, ya que los roces contra objetos duros pueden provocar micro traumatismos y hacer que aparezcan", resume Mónica Recarte.

lunes, 1 de junio de 2015

Tendencias "Uñas en Degrade"

 Seguramente hayas visto el efecto de degradación en las uñas y te hayas preguntado cómo se hacen. Bien, hoy te vamos a enseñar diferentes técnicas para hacer degradado de uñas paso a paso. No es extremadamente difícil pero para este diseño de manicura vas a necesitar algo de precisión ¡sobretodo para no mancharte!. Hay diferentes formas de realizar este decorado de uñas, así que te vamos a explicar con detalle dos maneras distintas y vos eligís la que más te guste.

¿Qué vas a necesitar?

Muy poquitas cosas. Ya sabes que las manicuras aparentemente más complejas suelen ser las que menos esfuerzo requieren.
  1. Esponja de maquillaje
  2. Esmaltes de los colores que quieras mezclar (recomendable 2 o 3 máximo)
  3. Bastoncillo de sombra de ojos (opcional dependiendo de la técnica que utilices)
  4. Bastoncillo de algodón
  5. Quitaesmalte
  6. Brillo o laca de uñas

Degradado de uñas con esponja

Esta es la técnica más utilizada y quizás la más fácil. Primero deberás pintar sobre una esponja los colores que quieras utilizar trazando líneas seguidas. A continuación iremos sellando poco a poco estas líneas en nuestra uñatoquecitos. Repetiremos el proceso si vemos que no se ha fijado bien el color o si buscamos un tono más intenso.
 con pequeños 
Como se nos manchará toda la punta de los dedos, aplicaremos quitaesmalte en el bastoncillo de algodón y lo retiraremos cuidadosamente. Por último fijaremos con esmalte transparente para dar brillo.





























Otra forma de degradar tus uñas con la técnica de la esponja es la siguiente:
Debes pintar tu uña con una base y una vez seca iremos aplicando el color que le queramos dar al degradado. Te resultará más fácil si sacas un poquito de esmalte en un papel y vas mojando la esponja. Además puedes trazar 2 líneas de diferentes colores en el papel y difuminarlas en el centro para obtener un tercer color de la misma tonalidad.